Acuaweb.com

Sección : Plantas de acuario

Sustratos para plantas de acuarios

logo_3_acuaweb
Acuaweb >Plantas de acuario > Sustratos para acuarios >

El sustrato es suelo en el que nuestras plantas de acuario tendrán que crecer, apoyarse y alimentarse. Por lo tanto es especialmente importante para plantas que se alimentan principalmente por las raíces. El sustrato de acuario ideal es aquel que aporta todo lo anterior y además no contamina el agua con sustancias nocivas para nuestros peces. Esto se consigue con arena fina mezclada con arcilla, turba, carbón,etc. Se deben de evitar las arenas que contengan componentes que puedan aumentar la dureza y el pH del agua, como ocurre con el arena de mar (debido a la sal y a las conchas que contienen) y con las arenas de río de zonas calcáreas (con caliza, dolomía). Como el sustrato ideal está lleno de nutrientes y no se compone de simple arena silícea, ha de evitarse todo tipo de filtrado que emplee el fondo del tanque como medio de filtración, porque se crean corrientes entre las raíces, se remueve el fondo y se pierden los nutrientes que van a parar al agua, contaminándola, y perdiéndose eficiencia tanto en el sustrato como en el filtro. Por lo tanto, el filtro de fondo no es compatible con el mantenimiento de plantas que requieran un sustrato rico, pero sí lo es con plantas que se alimentan principalmente por las hojas (ambulia, cabomba, elodea, helechos, etc.). Por lo tanto, a gravilla debe de ser fina (facilita el enraizamiento) y acompañada de nutrientes proporcionados por barro, limo, o arcilla. De esta forma, las plantas tendrán alimento durante año y medio por lo menos, no teniendo apenas que abonarlas durante este período de tiempo.

Existe el caso especial en el que queremos mantener en nuestro tanque peces de aguas duras. En este caso, lo que se debe hacer es añadir conchas, caliza, dolomía al sustrato para que contribuyan a mantener elevados los niveles de calcio y magnesio para mantener así la dureza del agua elevada (ver artículo sobre el agua).

Si colocando el sustrato adecuado las plantas no "funcionan bien", entonces habrá que pensar que el problema es del agua o de la iluminación. El determinar qué factor está fallando es, en principio, sencillo. Se utilizan para ello plantas que viven principalmente del alimento que les proporciona el agua (cabomba, elodea, ambulia, helechos, musgo...) y si estas crecen normalmente, entonces no hay problemas de luz, y si el resto de plantas van mal entonces el problema es del sustrato. Por el contrario, si fallan tanto unas como las otras, el problema es de la iluminación o del agua. Discernir entre estas dos, ya es algo más complicado, pero teniendo en cuenta que muchas de las plantas (ver artículo de elección de primeras plantas) que se venden en las tiendas soportan bastante bien los distintos tipos de aguas, no sobrealimentando, realizando los cambios de agua adecuados, y limpiando el filtro periódicamente, el problema suele ser un exceso o una falta de luz en la cantidad y calidad adecuada.


Volver a sección Plantas de acuario
Volver a página principal Acuaweb.com


Por Acuaweb.com © Jesús González 1998-2007

Las imágenes y artículos de esta Web, solamente
pueden ser utilizadas en su Web indicando la procedencia y añadiendo un link a Acuaweb.com,
siempre que no tengan su propio copyright, en cuyo caso solamente podrán ser utilizadas con el permiso expreso del autor.


Página soportada por Obtenga su propia página Web gratis